Estructura Química
El Pentosan Polisulfato Sódico es un polisacárido polisulfatado semisintético, análogo a los glucosaminoglicanos. Es obtenido a partir de la hemicelulosa del árbol Haya, originario de Europa.
En la década de 1950 Europa desarrolla el pentosan polisulfato con el objetivo de generar un anticoagulante oral para reemplazar la heparina parenteral, pero se descubre que la actividad heparioide del pentosan polisulfato era demasiado débil para ser clínicamente útil en este propósito. Desde entonces se ha utilizado en la profilaxis de cuadros de trombosis y en el tratamiento de flebitis, durante aproximadamente cincuenta años.
El pentosan polisultafo es un principio activo seguro, es el primer y único medicamento de administración oral que ha sido aprobado por FDA para el tratamiento de la cistitis intersticial en Humanos.
A nivel veterinario posee una historia de uso seguro de más de 20 años. Desde 1996 hasta la fecha actual son muchos los estudios que reportan la aplicación del pentosan polisulfato como tratamiento efectivo de la osteoartitis.
Entre sus características fisicoquímicas, posee un peso molecular de entre 4000 y 6000 daltons. Este peso molecular le otorga una mejor eficacia, mayor eficiencia en el transporte a través de la barrera hematosinovial y mejor difusión en el ambiente microarticular durante su acción contra la osteoartritis, con una alta seguridad farmacológica.
Estructura Química del Pentosan Polisulfato. Esta estructura POLÍMERICA y POLISULFATADA (de 3 a 4 sulfatos por cada dos pentosas) le otorga actividad Antiinflamatoria, Antiartrósica, Antiartrítica, Condroprotectora y Regeneradora del Cartílago Articular.